Tel. 55 9462 9908

/blog/post/actualiza-tu-contenido-viejo-con-content-pruning-y-mejora-tu-seo

Actualiza tu contenido “viejo” con Content Pruning y mejora tu SEO


¿Content Pruning?… Es un concepto fundamental y relativamente nuevo en términos de contenido inteligente y posicionamiento. ¿Y qué importancia o relevancia tiene actualmente? Sobre todo, este concepto lo valoran Google y ahora las inteligencias artificiales (como Chat GPT, Perplexity o Gemini, etc.), pues si no lo llevas a cabo, no tomarán en cuenta tu contenido.

Es normal que como creadores de contenido, particularmente en el contexto del posicionamiento web, solo busquemos enfocarnos en “crear más y mejor” contenido. Pero ¿qué pasa cuando ese contenido añejo se vuelve obsoleto o poco relevante y empieza a convertirse en un freno para tu estrategia? Aquí es donde entra la estrategia de Content Pruning (poda de contenido), que es una de las técnicas de mantenimiento o actualización web más valiosas, aunque menos usadas por su desconocimiento.

En esta nota vamos a desmenuzar este concepto, ya que es fundamental si hace dos años o más que no actualizas tu contenido.
 

¿Qué es exactamente el Content Pruning?

De forma literal, el verbo prune significa en español “podar”. Y si hacemos una analogía en el tema de la jardinería, lo ideal siempre es podar las ramas secas o débiles para que el árbol florezca mejor. Con un sitio web sucede lo mismo, ya que puedes “podar” contenido que ya no está alineado, está duplicado, poco relevante o simplemente no da resultados.

En términos de posicionamiento, se trata de identificar páginas que no están aportando o, incluso, están restando a tu SEO, y decidir si actualizar, reforzar o eliminar / no indexar esas páginas.
 

¿Cuáles son los beneficios del content pruning o poda de contenido?

  • Mejora del rendimiento de posicionamiento. Al eliminar contenido irrelevante o de baja calidad, se reduce la saturación de páginas y de palabras clave. Esto ayuda a que los motores de búsqueda se enfoquen en las páginas más valiosas y relevantes, mejorando la visibilidad.
  • ​Mejor experiencia de usuario (UX). El usuario puede encontrar la información rápidamente; además de hallar información más útil, más actualizada y más relevante. Eso reduce el rebote y mejora el engagement (interacción con contenido). Además, este punto es bien valorado por buscadores como Google.
  • Rendimiento en velocidad de carga. Menos contenido innecesario también puede agilizar la carga del contenido de la página web, un factor importante para la experiencia móvil.
  • Mejor distribución de autoridad / enlaces. Al eliminar contenido “inservible”, los enlaces internos y externos pueden apuntar con más dirección hacia donde tiene más sentido. Además, este punto es importante para estrategias para aparecer en inteligencias artificiales.


Técnicas para hacer una estrategia de content pruning

Aquí algunos indicadores claros de por dónde puedes comenzar:

  • Páginas que no reciben tráfico orgánico o casi nada durante varios meses.
  • Páginas con contenido muy superficial (thin content) o duplicado.
  • Contenido con información que ya no aplica o está vigente (por ejemplo: tecnologías cambiadas, servicios discontinuados).
  • Páginas que compiten entre ellas con mismas palabras clave o intenciones de búsqueda, lo que se le conoce como “canibalización”. Alto porcentaje de rebote, pocas conversiones, poco engagement.

Paso 1. Haz un inventario de contenido con datos. Enlista todas las URL de tu sitio web, incluyendo blog, noticias, etc. Te recomendamos incluir: fecha de publicación, objetivo de palabra clave, búsquedas orgánicas, backlinks, tasa de rebote, etc. Ayúdate de herramientas como Google Analytics, Search Console, etc.

Paso 2. Decidir: actualizar, reforzar o eliminar. Actualiza contenido relevante pero desfasado. Refuerza temas similares en una sola página para crear recursos más completos. Elimina o aplica "no indexar" a las páginas que no aportan valor SEO.

​Paso 3. Gestiona los enlaces. Asegura redirecciones adecuadas para evitar enlaces rotos y actualiza enlaces internos para mantener una estructura coherente.​

Paso 4. Prioriza según la intención de búsqueda y la estrategia. Asegúrate que el contenido conservado o mejorado esté alineado al objetivo de tus usuarios y de negocio para maximizar resultados AEO y GEO.

​Y bueno, para concluir, con una estrategia de content pruning bien planteada (que analice, actualice, refuerce o elimine lo que no aporta) no sólo mejoras tu SEO tradicional, sino que estarás mejor preparado para el panorama de búsqueda actual: AEO, GEO y las experiencias de usuario, que hoy tienen prioridad más que nunca.

Si no estás seguro cómo comenzar a hacer alguna poda de contenido de tu página web te recomendamos nuestro Diagnóstico Gratuito de Contenido de Página Web. Porque menos, cuando es mejor, puede significar más visibilidad.
 

Diagnóstico GRATUITO Contenido Página Web


Preguntas frecuentes sobre content pruning o poda de contenidos

  • ¿Cada cuánto tiempo se debe hacer content pruning?
    Lo ideal es realizar una revisión y poda de contenido al menos una o dos veces al año, o cada vez que notes una caída en el rendimiento SEO de tu sitio.​
  • ¿Eliminar contenido afecta negativamente al SEO?
    No necesariamente. Eliminar contenido pobre o irrelevante ayuda a mejorar la calidad general de tu sitio. Sin embargo, es importante usar redirecciones adecuadas para evitar pérdidas de tráfico.​
  • ¿Qué pasa con el contenido antiguo que todavía recibe visitas?
    Si el contenido sigue siendo relevante y recibe tráfico, la mejor opción es actualizarlo y optimizarlo con nueva información y buenas prácticas SEO.​
  • ¿Content pruning solo sirve para blogs?
    No, aplica a todo tipo de contenido web, incluyendo páginas de producto, secciones estáticas y otros recursos digitales.​

Referencias:
- Content Pruning: A Step-by-Step Guide to Improving Your SEO – Semrush
- Content Pruning for SEO: Refresh Your Site for Better Rankings – WebFX
- What is Content Pruning and Why It Matters for SEO – Clearscope
- SEO basics: What is Content Pruning? – Yoast
- Content Pruning: Remove Low-Quality Content to Improve SEO – Conductor
- Ultimate Content Pruning Guide for SEO – Surfer SEO

         Compartir

Autor Leisy González

Acerca del autor

Leisy González

De pies claustrofóbicos, espíritu libre, corazón activo y mente inquieta. Soy traductora de profesión y content manager, copy y estratega digital en contenidos por satisfacción y decisión; apasionada de lo digital y admiradora de la vida real; amante de los peludos perrunos, la lluvia y la comunicación; divertida, sarcástica, paciente, emocional, musical y reflexiva.