Tel. 55 9462 9908

/blog/post/voice-search-la-nueva-clave-para-el-posicionamiento-de-tu-sitio-web

Voice Search: la nueva clave para el posicionamiento de tu sitio web


La manera de buscar información por internet se ha transformado de manera rádical con el uso cada vez más común de los asistentes virtuales, como Siri, Alexa o Google Assistant; y de nuevas tecnologías como los wearables

El usuario común cada vez se da menos tiempo para contestar a una duda rápida; por lo que, la posibilidad de interactuar de manera directa con un dispositivo por medio de comandos de voz es sumamente atractiva, haciendo de las búsquedas por voz una opción cada vez más usada. 

Esto trae muchas implicaciones para el SEO de las páginas web, ya que las consultas hechas en el lenguaje cotidiano no tienen la misma estructura ni intención que las que se hacen usualmente por medio de texto. Por esto, es clave entender la importancia de optimizar el contenido web para responder al Voice Search.

 


La importancia de la búsqueda por voz (Voice Search) para tus contenidos 

Es un hecho que la respuesta de los algoritmos ha cambiado gracias a las búsquedas por voz. Antes, lo común era que el SEO de una página se enfocará en las palabras clave, para que éste respondiera a la búsqueda por texto. Sin embargo, ahora que las consultas se hacen en el lenguaje cotidiano y en contextos más variados, las nuevas estrategias deberán enfocarse en responder a la intención de búsqueda de los usuarios.

Pero ¿cómo se estructuran las búsquedas hechas por Voice Search?

Las consultas hechas por medio de Voice Search se estructuran de manera más conversacional, lo que significa que en lugar de buscar de manera directa el término, objeto o concepto, se opta por hacer preguntas más largas, complejas y en un lenguaje más cotidiano. 

Pongamos un ejemplo. Supongamos que el usuario busca instrucciones sobre cómo generar un video en Tik Tok. En el buscador por texto, la consulta se plantearía como “Tutorial para crear videos en Tik Tok” o “Crear videos en Tik Tok paso por paso”. Por otro lado, en una búsqueda por voz, lo más seguro es que la interacción sea “¿Cómo creo un video en Tik Tok?” o “¿Cómo se hace un video en Tik Tok?”.

Fuente: Freepik

4 consejos para mejorar la búsqueda por voz de tu sitio web 

Las técnicas de SEO para optimizar las búsquedas por voz de tu contenido deben tomar en cuenta la estructura que los usuarios dan a dichas búsquedas. Con esto en mente, aquí te damos 4 consejos para guiar tus contenidos: 

  1. Usa lenguaje conversacional. Las búsquedas por voz se hacen a manera de preguntas completas y con lenguaje cotidiano, así que trata de crear frases que imiten el habla natural.

  1. Toma en cuenta la intención. Ya que las preguntas se hacen para buscar información específica, es importante que tomes en cuenta el resultado que el usuario espera encontrar. Tu contenido debe dar respuesta clara a los cuestionamientos.

  1. Da respuestas cortas, pero útiles. Los usuarios hacen preguntas largas, pero esperan que la respuesta sea corta, clara y precisa. La inmediatez con la que puedan encontrar la información que necesitan es clave. 

  1. Crea una página de preguntas frecuentes. Una sección enfocada solamente en preguntas comunes es una buena estrategia. Además, con esto puedes prever preguntas de seguimiento y temas relacionados para mejorar la experiencia del usuario. 

El Voice Search ha venido a cambiar las reglas del posicionamiento para siempre, así que mantenerse a la vanguardia requerirá pensar en contextos y posibilidades más variadas. Para las nuevas estrategias SEO, será indispensable ponernos en el lugar del usuario, no sólo en lo que quiere o necesita, sino también en cómo lo busca, su lógica, su lenguaje cotidiano y sus expectativas de la respuesta.

 


Referencias:

Voice Search SEO: optimiza tu web para las búsquedas por voz| HubSpot

El futuro del SEO en 2025 ¿Qué nos espera? | marseo

Tips para dominar el SEO para búsquedas por voz en 2025|  lingua serve

Cómo optimizar contenidos para búsqueda por voz en 2024 | SEOCOM

Búsqueda por voz ¿Cómo funciona y cómo afecta al SEO? | bloo.media

 

         Compartir

Autor Karla  Cárdenas

Acerca del autor

Karla Cárdenas

Humanista de formación. Copy, redactora y marketer principiante, con un creciente interés por el marketing digital y el diseño. Lectora experimentada, amante de la animación, fan del cine y adicta a las series en su tiempo libre. Fiel creyente de que las historias son la llave para el aprendizaje, el autoconocimiento y la empatía.