Tel. 55 9462 9908

/blog/post/tu-certificado-de-confianza-e-e-a-t-te-protege-de-la-desinformacion-de-la-ia

El certificado E-E-A-T te protege de la desinformación de la IA


Hay una cosa que siempre damos por sentada: cuando un sitio web tiene el candadito verde en la dirección web, es de fiar. Siempre pensamos que la confianza de lo que encontramos en un sitio web es porque cuenta con un certificado de seguridad SSL. ¡Error! Confundimos seguridad con confianza, y si hay algo que la Inteligencia Artificial está cambiando, es justo esa percepción.

En la era de la IA, donde cualquiera puede generar miles de palabras sobre cualquier tema en segundos, la verdadera moneda de cambio ya no es la cantidad de contenido, sino su Veracidad y su Autoría.

Si tu contenido no demuestra que hay un humano calificado detrás, la IA te pasará por encima. Y esa demostración de valía no la da el SSL, sino el famoso E-E-A-T.

La Trampa de la Seguridad: Por qué el HTTPS no Garantiza la Veracidad del Contenido

Históricamente, el certificado SSL (el que te da el HTTPS) ha sido un pilar fundamental en cualquier estrategia web. Y ojo, lo sigue siendo. Sigue cifrando la conexión entre tu navegador y el servidor, impidiendo la interceptación de información personal y marcando un aspecto de seguridad fundamental.

Sin embargo, las limitaciones son claras: solo asegura una conexión, no está asegurando que el contenido que está presentando el sitio es real.

 


Seguridad Técnica vs. Confianza Humana: La diferencia clave ante la IA

Hoy en día, encontraremos muchísimos sitios con una cantidad importante de contenido, pero que probablemente fue generado por una Inteligencia Artificial sin validar conceptos fundamentales.

El HTTPS no verifica la autoría del contenido, y mucho menos va a impedir que se difunda desinformación. Es aquí donde la IA, irónicamente, se convierte en el validador final de la calidad. La IA moderna es la que revisará y validará esa confianza y veracidad, ayudándonos a distinguir el contenido fiable de la desinformación.

El nuevo validador: La Inteligencia Artificial revisa la Veracidad

El concepto de E-E-A-T —que significa Experiencia, Pericia, Autoridad y Confiabilidad— ha evolucionado justamente para esto. Por definición, estas son las directrices que Google utiliza para evaluar la calidad y fiabilidad de un sitio web. Su objetivo principal es combatir la desinformación que podría generar una Inteligencia Artificial sin base real. Es tu verdadero certificado de confianza.

Desglosando tu "Certificado E-E-A-T": La Auténtica Defensa contra la IA Genérica

Para que tu web sea la fuente que la IA priorice, tienes que demostrar cada letra del acrónimo.

E - Experiencia: Demuestra tus vivencias, incluso los errores aprendidos

La experiencia se refiere a demostrar las vivencias de nuestro trabajo de primera mano. Esto es lo que una IA no puede simular con un prompt. En la vida real, las experiencias no siempre son buenas, y eso es lo valioso.

 

En mi trabajo, he aprendido que la diferencia de un especialista que ha vivido y ha desarrollado conocimiento es enorme en comparación con una Inteligencia Artificial que simplemente habla de manera superficial de un tema. Demuestra tus "cicatrices de batalla".

 

E - Pericia: El conocimiento especializado que la IA no puede simular

La pericia es el conocimiento adquirido o las habilidades demostradas. Esto es lo que construye el conocimiento que reflejamos en nuestro sitio web. No se trata de ser un todólogo, sino de ser un especialista reconocido. La IA puede recopilar datos, pero solo la pericia humana sabe qué datos son relevantes y cómo aplicarlos.

A - Autoridad: Construir una reputación verificable (más allá de tu web)

La autoridad es el reconocimiento externo y la reputación construida con base en ese conocimiento y experiencia. Esto no se logra solo diciendo que eres el mejor. Se valida mediante menciones en medios relevantes (tradicionales o digitales) y, crucialmente, mediante enlaces de sitios de prestigio relacionados con tu industria. La IA mide tu influencia en tu nicho.

T - Confianza: La transparencia total como política de empresa

La confianza se construye mediante la transparencia y la honestidad que refleja nuestro sitio web. Por ello, la importancia de no buscar todo el tiempo editar o producir una imagen que no refleje la realidad.

Una Política de Privacidad tiene que existir y ser clara. Y lo más importante: todo lo que nosotros pongamos en nuestro sitio web tiene que ser verificable y con precisión, mostrando las fuentes de donde lo obtuvimos para generar mucha mayor confianza.

El Rol Antifalsificación: Creando Contenido hecho por humanos, para humanos

Para luchar contra la desinformación de las inteligencias artificiales, el rol del E-E-A-T es vital.

1. Nos ayuda a distinguir contenido fiable de desinformación.
2. Prioriza fuentes con alta reputación de E-E-A-T.
3. Fomenta el contenido profundo y de alta calidad.
4. Permite omitir la desinformación y evitar que se posicione.

Con esto quiero decir que es muy importante que las personas con mayor experiencia, conocimiento, autoridad y confianza que tiene una empresa debe de generar el contenido que ayude a que tu sitio web sea encontrado. Ya no basta con publicarlo; ahora hay que validarlo.

Hoy en día, la única manera en la cual vamos a poder demostrar una autenticidad y validar nuestra experiencia es creando contenido hecho por humanos para humanos y diferenciarnos de aquel contenido genérico que una Inteligencia Artificial genere. El contenido tiene que ser diversificado en diferentes formatos: texto, video, imagen, audio. Todo lo que el multimedia ofrece para poder transmitir información, experiencia y conocimiento de manera completa.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puede la IA evaluar el E-E-A-T de mi sitio?

Sí, la IA moderna y los algoritmos de Google están diseñados para buscar señales de E-E-A-T. Evalúan la reputación externa, la calidad y la profundidad del contenido, y si el autor es un experto reconocido en la materia.

¿Es más importante el E-E-A-T que el SEO técnico? 

Ambos son cruciales, pero E-E-A-T es el diferenciador. El SEO técnico (velocidad, sitemap, HTTPS) te da acceso al juego, pero el E-E-A-T es lo que te permite ganar frente a la competencia que usa IA genérica.

¿Cómo demuestro la experiencia de primera mano en un blog? 

Usa frases como "Cuando probamos...", "Mi equipo descubrió que...", o "En mi caso...", y documenta los resultados (buenos o malos) con capturas, gráficos o referencias que sean verificables.

 


Referencias:

Cómo escribir contenidos que cumplan con el EEAT y funcionen en la era de la IA generativa | ABMarketing
EEAT: La Clave para Triunfar en el SEO de la Era de la Confianza  | Marketing Con Permiso
Más allá de las palabras clave: Construir confianza y autoridad con E-E-A-T en la era de la IA  | Marketing Technology Solution

 

         Compartir

Autor Gerardo Arellano

Acerca del autor

Gerardo Arellano

Constructor de conocimiento y arquitecto de bienes intangibles con la finalidad de crear energía y transformarla en materia para compartir.