Expertos recomiendan el uso de facturación electrónica en línea
Hasta los primeros días de julio de este año, cerca de 12 mil micro, pequeñas y medianas empresas ya adoptaron el modelo de facturación electrónica, de acuerdo con datos del Servicio de Administración Tributaria. Las empresas en este sector superan los 3 millones, lo que significa que sólo el 1% ha adoptado este sistema de facturación.
Pese a la información disponible, pocos empresarios saben que al utilizar este sistema pueden obtener ahorros, por concepto de administración, papelería, recepción, almacenaje, firma, devolución, pago y envío de facturas de entre el 40% y el 80%.
No sólo las empresas deberán sujetarse a la disposición que vuelve obligatorios los comprobantes fiscales digitales en transacciones mayores a 2 mil pesos a partir de enero de 2011, profesionales como abogados, médicos y contadores, que trabajan bajo el esquema de honorarios también deberán utilizar este modelo.
Recientemente y para llevar a cabo una transición gradual y ordenada hacia la Factura Electrónica, se dio a conocer que aquellos contribuyentes que al 1 de enero de 2011 tengan comprobantes impresos, podrán seguir usándolos hasta que se agote su vigencia por dos años.
Si necesitas más información sobre Facturación Electrónica podrás encontrarla en este sitio.