Cómo usar la IA en las empresas para optimizar campañas de marketing
La inteligencia artificial (IA) crece a pasos agigantados. En las empresas pasó de ser un simple chat conversacional con respuestas pre programadas para atención al cliente, a ser una poderosa herramienta aliada que ayuda a optimizar diversas actividades, las cuales resultan de gran apoyo para diferentes áreas. Los equipos de marketing no son la excepción, ya que es un área que constantemente busca ser más estratégica, creativa y eficiente.
Planear, crear, difundir y gestionar una campaña publicitaria puede llegar a tomar bastante tiempo. Por ello usar la IA te puede ofrecer diferentes ventajas como:
-
Agilizar la creación y corrección de contenidos
-
Analizar datos para extraer información de calidad en tiempo récord
-
Automatizar tareas que consumen tiempo y aportan poco valor
-
Maximizar el Retorno de Inversión (RoI)
Una de las herramientas más espectaculares y útiles de la IA es la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos en cuestión de segundos. Por ello, usar plataformas como Meta Ads, Google Ads y CRMs que incluyen funciones de inteligencia artificial, pueden detectar factores clave para la toma de decisiones como patrones de comportamiento, intereses y hasta predicciones de compra. Con esta información iniciarás con el pie derecho porque podrás:
-
Crear audiencias personalizadas con mayor posibilidad de conversión
-
Evitar el gasto en públicos irrelevantes
-
Adaptar los mensajes según el perfil del usuario
Con herramientas como ChatGPT, Jasper o Copy.ai, puedes crear textos para anuncios, descripciones de productos, entradas de blog, contenido para landing page o mensajes para mailing en cuestión de minutos. Además, puedes ajustar el tono, número de caracteres y nivel de formalidad con base en tu público objetivo.
En este punto mi recomendación es que inicies escribiendo tu idea de contenido y después lo pases por una IA que te ayude a mejorar algunos detalles de redacción, sintaxis u ortografía. Así el contenido se sentirá lo más auténtico y humano posible.
Uno de los mejores ejemplos de usar la IA en estos casos es cuando utilizas Google Ads, ya que puedes agregar una landing page de tu sitio web en el chat de Google IA y éste resumirá la página. Con ello generará palabras clave, títulos, descripciones e imágenes útiles y efectivos para tu campaña.
3. Mejora el rendimiento de tus anunciosMientras la campaña está en ejecución, las herramientas de la inteligencia artificial pueden ayudarte a analizar el rendimiento en tiempo real y hacerte sugerencias sobre cómo ajustar los títulos o llamadas a la acción (CTA), recomendar mejores horarios de visibilidad de tus publicaciones, ajustar el presupuesto acorde al comportamiento predictivo que identifique la IA, entre otras.
Si aún te quedaste con dudas sobre cómo es que la IA puede sugerir cambios o hacer ajustes automáticos en tus campañas, te muestro algunas herramientas que ya pueden hacerlo por ti:
-
Google Ads. Su función de anuncios de búsqueda responsivos (Responsive Search Ads) combina títulos y descripciones para mostrar automáticamente las combinaciones que generan más clics o conversiones. Además, la función Smart Bidding ajusta el presupuesto en tiempo real según la probabilidad de que un usuario pueda ser convertido.
-
Meta Ads (Facebook e Instagram). Usa IA para testear distintos textos, imágenes y llamadas a la acción. Además, la función Advantage+ optimiza el público adecuado para una campaña, mejora la ubicación de los anuncios en tiempo real y optimiza automáticamente los recursos multimedia (imágenes y videos) que utilices en las publicaciones que acompañarán tu campaña.
-
Hootsuite / Buffer. Estas plataformas de planeación y difusión de publicaciones en redes sociales analizan los horarios en los que tu audiencia está más activa y te recomiendan las mejores horas para publicar, con ello podrás aumentar el alcance y la interacción.
-
HubSpot / Adobe Marketo Engage. Estas herramientas de automatización para campañas de marketing analizan el comportamiento de tus leads y ajustan el ritmo de tus campañas (y el presupuesto asignado) para maximizar el RoI.
Después de que has leído todas las bondades que ofrecen las IA en campañas publicitarias, es necesario hacer una reflexión sobre los puntos en los cuales debes tener cuidado y “echar doble ojo” para evitar tropiezos en el uso de esta tecnología.
-
Sé analítico en la verificación de la calidad de contenido que crean las Inteligencias Artificiales. Permanentemente deben ser supervisadas y verificadas por expertos del área de Contenido y/o Marketing para que aprueben la calidad de los recursos.
-
En todo momento debes ser cuidadoso con proteger los datos de tus usuarios. En este caso debes analizar previamente qué información vas a usar en tus prompts y evitar hacer mal uso de la información que tienes en tus bases de datos de clientes.
-
La Inteligencia Artificial no es perfecta. Antes de utilizar las funciones de IA de las herramientas que te acabamos de mostrar, lee los términos y condiciones, alcances y límites que las propias herramientas informan, así evitarás caer en ciertos sesgos algorítmicos o identificar si hay actividades que es mejor realizar por tu cuenta y no depender de las IAs.
La inteligencia artificial puede ser tu mejor aliada para optimizar campañas de marketing, siempre y cuando la utilices con objetivos claros y previamente planeados, supervisión humana en todo momento y un enfoque centrado en tu audiencia objetivo. No se trata de reemplazar al especialista en marketing, sino de optimizar sus actividades y ayudarlo a enfocarse en otras funciones de valor.
En Signe 360 tenemos el compromiso de traerte las novedades relacionadas a la creación de contenidos, tendencias de marketing y el uso de inteligencia artificial en las empresas. ¡No te pierdas nuestras próximas entradas de blog!
Referencias:
Una nueva era de Google Ads impulsada por Inteligencia Artificial | Blog Google About responsive search ads | Google Ads Help Acerca de las Ofertas inteligentes | Ayuda de Google Ads Información sobre el contenido Advantage+ | Blog Meta Business Información sobre el público Advantage+ | Blog Meta Business Cómo utilizar la IA para la Automatización del Marketing (Casos prácticos y herramientas) | ClickUp Creación de campañas de marketing digital con IA | Hubspot